PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Todo lo que necesitas saber y hacer si te sale un orzuelo en el ojo

30 de agosto de 2024
en Bienestar
Todo lo que necesitas saber y hacer si te sale un orzuelo en el ojo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cosmética sin plásticos: ¿es el futuro o tan solo una moda pasajera?

Funcionan de verdad: alimentos que te van a ayudar a rejuvenecer tu piel

Los mejores 14 geles de ducha recomendados por dermatólogos de 2025

Los 19 mejores limpiadores faciales para piel mixta

  1. Qué es un orzuelo
  1. Por qué me ha salido un orzuelo
  1. Cómo tratar un orzuelo para que se vaya antes
  1. Cuándo consultar a un médico
  1. Cómo prevenir orzuelos

Es molesto, aunque en principio, no peligroso. Sin embargo, si no cuidas bien un orzuelo, los daños pueden agravarse. Te contamos en este artículo de Primor cuáles son los cuidados que deberías poner en práctica si te sale un orzuelo, según los expertos. 

Qué es un orzuelo

Un orzuelo es una infección común en el párpado causada por una glándula sebácea bloqueada, generalmente por una bacteria llamada Staphylococcus aureus. Aunque generalmente es una condición benigna, puede ser incómoda y dolorosa. Por tanto, conviene tener en cuenta cuáles son los síntomas más comunes:

  • Bulto rojo y doloroso en el párpado, a menudo cerca de la línea de las pestañas.
  • Hinchazón y enrojecimiento en el área afectada.
  • Sensación de arenilla o malestar en el ojo.
  • Secreción amarillenta o pus en algunos casos.
  • Lagrimeo excesivo o picazón.

Por qué me ha salido un orzuelo

Las causas son variadas, y lo más probable es que se deba a la combinación de varias de ellas. 

  • Bloqueo de glándulas sebáceas. Principalmente por acumulación de grasa, células muertas o bacterias.
  • Estrés. De verdad, el estrés facilita mucho la aparición de los orzuelos.
  • Infección bacteriana. Las bacterias en la piel pueden infectar una glándula sebácea.
  • Higiene deficiente. Usar maquillaje viejo, no limpiar adecuadamente el área de los ojos o tocarse los ojos con las manos sucias.

Cómo tratar un orzuelo para que se vaya antes

  1. Aplica. compresas calientes. Me lo agradecerás. Usa un paño limpio y húmedo con agua tibia, coloca la compresa sobre el orzuelo durante 10-15 minutos, 3-4 veces al día. Esto ayuda a suavizar el orzuelo y puede permitir que drene por sí solo.
  2. Mantén el área limpia. Limpia el área alrededor del orzuelo con un limpiador suave y agua tibia. Evita frotar o apretar el orzuelo, ya que esto puede propagar la infección.
  3. No uses maquillaje. Evita aplicar maquillaje en el área afectada hasta que el orzuelo haya sanado y desecha cualquier maquillaje que haya estado en contacto con el orzuelo para evitar la reinfección.
  4. Evita las lentes de contacto. Si usas lentes de contacto, es mejor usar gafas hasta que el orzuelo se haya curado.
  5. No apretes el orzuelo, ¡bajo ningún concepto! Apretar o tratar de drenar el orzuelo por ti mismo puede empeorar la infección y propagarla.
  6. Medicación y cuidados adicionales. Para que se vaya antes, puedes usar antibióticos tópicos (si el orzuelo no mejora, tu médico puede recetar una pomada antibiótica), o analgesia para el dolor, como el paracetamol o ibuprofeno.

Cuándo consultar a un médico

  • Si el orzuelo no mejora con tratamiento en 1-2 semanas.
  • Si el orzuelo se agranda o causa problemas en la visión.
  • Si hay fiebre o signos de propagación de la infección.
  • Si hay varias lesiones en el párpado o en ambos párpados.
  • Si no estás seguro si es un orzuelo u otra afección ocular.

Cómo prevenir orzuelos

  • Mantén una buena higiene. Lava tus manos frecuentemente y evita tocarte los ojos.
  • Usa maquillaje limpio. No compartas maquillaje y reemplaza los productos que se han vencido o han estado en contacto con el orzuelo.
  • Limpia adecuadamente el área de los ojos, especialmente antes de dormir.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad