PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Las contraindicaciones de empezar demasiado pronto con rutinas de cuidado facial

24 de abril de 2025
en Cosmética
Las contraindicaciones de empezar demasiado pronto con rutinas de cuidado facial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Las mejores cremas antiarrugas para hombres que combaten los signos de la edad como líneas de expresión o manchas

Los 6 mejores sérums para hombre

Sabemos cuál es la mejor crema antiarrugas para hombre (y otras alternativas que te encantarán)

Los mejores antiojeras para hombre del 2025: mirada fresca y joven

  1. Cuáles son las contraindicaciones de empezar pronto con tu rutina de cuidado facial
    Recomendados
    • 1/ La piel joven ya tiene lo que necesita
    • 2/ Ingredientes demasiado potentes pueden irritar o dañar
    • 3/ Puede provocar efecto rebote o dependencia cosmética
    • 4/ Aumenta el riesgo de granitos, brotes y desajustes hormonales
    • 5/ El skincare debe crecer contigo, no adelantarse

Sabemos que el skincare está de moda. Que TikTok está lleno de adolescentes aplicándose sérums con nombres que suenan a laboratorio, mascarillas efecto spa y contornos de ojos antiedad a los 13 años. Y que cada vez más pieles jóvenes tienen rutinas más complejas que las de muchas adultas. Pero, ¿es esto realmente necesario? Y, sobre todo, ¿es bueno?

La respuesta es clara: no siempre. Porque cuando se trata de cuidar la piel, menos es más… y más aún cuando hablamos de pieles jóvenes que aún no lo necesitan. Empezar demasiado pronto con productos potentes o innecesarios puede causar más daño que beneficio. Y aunque entendemos el entusiasmo (¿quién no ha querido probar todo lo que ve en redes?), también es importante informarse, entender y escuchar a tu piel.

En este artículo de Primor te contamos por qué no es buena idea empezar pronto con tu rutina de cuidado facial avanzadas, qué productos evitar, y cómo adaptar el skincare a cada edad con cabeza (y con piel sana).

Cuáles son las contraindicaciones de empezar pronto con tu rutina de cuidado facial

1/ La piel joven ya tiene lo que necesita

Durante la adolescencia y los primeros años de juventud, la piel está en su mejor momento: produce colágeno de forma natural, se regenera rápido y no tiene signos visibles de envejecimiento. No necesita retinol, ni péptidos, ni fórmulas ultraconcentradas. Lo que sí necesita es equilibrio, limpieza adecuada y una buena hidratación.

  • ¿Qué usar entonces? Un gel limpiador suave, una hidratante ligera y protección solar a diario. Y, si hay acné, productos específicos formulados para ello. Nada más. Todo lo demás puede esperar.

2/ Ingredientes demasiado potentes pueden irritar o dañar

Uno de los mayores riesgos de empezar demasiado pronto con rutinas complejas es la sobrecarga de la barrera cutánea. Usar activos como retinol, ácidos exfoliantes o vitamina C en pieles que aún no los necesitan puede provocar irritación, enrojecimiento, sensibilidad y deshidratación.

Además, cuando se aplican varios productos sin saber bien para qué sirven, existe el riesgo de crear combinaciones incompatibles, que pueden anularse entre sí o causar reacciones.

  • Consejo beauty: más allá de la edad, la piel debe guiar tu rutina. Si no tienes signos de envejecimiento, no necesitas ingredientes antiedad. Y si no sabes qué hace un activo, mejor no lo uses (por ahora).

3/ Puede provocar efecto rebote o dependencia cosmética

Sí, la piel se acostumbra. No en el sentido de que “ya no funcione”, sino en que empieza a depender de estímulos externos para regularse. Si desde los 12 años le das exfoliaciones químicas, activos renovadores y cremas densas, con el tiempo tu piel puede dejar de hacer su trabajo natural (como regenerarse o mantener su hidratación por sí sola).

  • ¿El resultado? Una piel que se vuelve más reactiva, más débil o más grasa como respuesta al exceso de cuidados.

4/ Aumenta el riesgo de granitos, brotes y desajustes hormonales

Aunque parezca lo contrario, muchas veces el exceso de productos tapa los poros, altera el pH y agrava el acné. En lugar de solucionarlo, puede empeorarlo. Especialmente si se aplican capas y capas de productos sin dejar respirar a la piel.

Una rutina recargada en una piel joven puede ser como ponerle abrigo en pleno agosto: innecesaria y contraproducente.

5/ El skincare debe crecer contigo, no adelantarse

La mejor rutina de belleza es aquella que evoluciona con tu piel y con tu vida. No hay que tener prisa. La prevención es importante, sí, pero no significa adelantarse diez años. Empezar demasiado pronto con productos antiedad no hará que el envejecimiento llegue más tarde. Solo aumentará el riesgo de saturar tu piel antes de tiempo.

  • La clave: proteger hoy, para prevenir mañana. Y eso se consigue con limpieza, hidratación, protección solar diaria… y buenos hábitos.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Cosmética

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad