PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Si te han aparecido marcas por el acné, necesitas esto para eliminarlas

17 de enero de 2024
en Trucos de belleza
Si te han aparecido marcas por el acné, necesitas esto para eliminarlas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo tratar una ampolla abierta o reventada: trucos y consejos de expertos

Ampolla de sangre: qué son, por qué salen y cómo curarlas según los expertos

La mejor forma de guardar y conservar tus brochas y esponjas de maquillaje según los expertos

Todo lo que debes tener en cuenta para conservar tu maquillaje

  1. Por qué tengo marcas de acné
  1. Cómo eliminar marcas de acné

Si hay algo que molesta más que el propio acné, son las marcas de acné que hacen que nuestro rostro no se vea uniforme y regular. No obstante, tiene solución, y aunque nuestro primer consejo siempre va a ser que consultes a un dermatólogo, es cierto que hay trucos que explican cómo eliminar las marcas de acné.

Por qué tengo marcas de acné

Razones puede haber muchas. Sin embargo, entender las causas subyacentes es crucial para ponerle fin y conseguir tener un aspecto más liso y uniforme:

  • Inflamación y daño a la piel. Cuando se produce un brote de acné, especialmente si es inflamatorio, puede dañar la piel y dejar marcas. El proceso inflamatorio puede afectar la producción normal de colágeno, lo que contribuye a la formación de cicatrices.
  • Explotar granos. Exprimir o reventar granos de manera incorrecta puede empeorar la inflamación y aumentar el riesgo de dejar cicatrices. Es importante evitar tocar los granos con las manos sucias y evitar la extracción manual.
  • Frecuencia y gravedad del acné. Si experimentas brotes frecuentes o acné severo, es más probable que se desarrollen marcas, especialmente si la afección no se trata adecuadamente.
  • El tipo de acné, importa. Los granos inflamatorios, como los nódulos y quistes, tienen más probabilidades de dejar cicatrices que los granos no inflamatorios.
  • Factores genéticos. La predisposición genética puede influir en la forma en que tu piel responde al acné y a la curación de las lesiones cutáneas.
  • Hábitos de cuidado de la piel. Utilizar productos agresivos, no seguir una rutina de cuidado de la piel adecuada o no proteger la piel del sol puede contribuir a la formación de cicatrices.
  • Falta de tratamiento adecuado. Si no se trata el acné de manera efectiva y temprana, existe un mayor riesgo de cicatrices.

Cómo eliminar marcas de acné

Eliminar completamente las marcas de acné puede ser un proceso gradual y puede requerir tiempo y paciencia. Además, es importante tener en cuenta que las respuestas a los tratamientos pueden variar de una persona a otra, y es recomendable ser constante con tu rutina y tener paciencia. 

Por otro lado, evita exprimir granos, ya que esto puede empeorar las marcas y causar cicatrices permanentes. Ten en cuenta que siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de probar nuevos productos o tratamientos.

Dicho esto, algunas de las formas que puedes utilizar para eliminar marcas de acné son:

  • Cuida tu piel con una limpieza regular. Lava tu cara dos veces al día con un limpiador suave para eliminar el exceso de aceite y células muertas de la piel. También es importante usar una crema hidratante no comedogénica para mantener tu piel bien hidratada.
  • Ácidos exfoliantes. Puedes probar productos que contengan ácidos exfoliantes como ácido glicólico o ácido láctico para ayudar a eliminar las capas superiores de la piel y mejorar la textura.
  • Protector solar. La exposición al sol puede empeorar las manchas. Usa protector solar con un SPF adecuado para prevenir la hiperpigmentación.
  • Productos despigmentantes como la vitamina C puede ayudar a reducir la apariencia de las manchas y la hidroquinona. En algunos casos, los dermatólogos pueden recetar cremas que contienen hidroquinona para reducir la pigmentación.
  • Tratamientos dermatológicos, como:
    • Microdermoabrasión. Un procedimiento que exfolia la capa superior de la piel, ayudando a mejorar la apariencia de las cicatrices.
    • Peeling químico. Sustancias químicas se aplican para exfoliar la capa superior de la piel.
    • Láser. Algunos tratamientos con láser pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y mejorar la apariencia de las cicatrices.
  • Recuerda que un dermatólogo puede proporcionarte opciones y tratamientos personalizados según tu tipo de piel y la gravedad de las marcas.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Imprescindibles de Belleza

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad