PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Paso a paso para dar un masaje relajante como un profesional

13 de abril de 2024
en Trucos de belleza
Paso a paso para dar un masaje relajante como un profesional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo tratar una ampolla abierta o reventada: trucos y consejos de expertos

Ampolla de sangre: qué son, por qué salen y cómo curarlas según los expertos

La mejor forma de guardar y conservar tus brochas y esponjas de maquillaje según los expertos

Todo lo que debes tener en cuenta para conservar tu maquillaje

  1. ¿Cómo se realiza un masaje relajante?
  1. ¿Qué se necesita para dar un masaje relajante?
  1. Cómo dar un masaje relajante: Pasos
  1. Los mejores productos para un masaje relajante
    Recomendados
    • Aceite de Masaje Relajante de Arganour
    • Rodillo Corporal de Under The Rainbow

Recibir un masaje relajante es todo un lujo, aunque darlo puede ser un acto de amor y cuidado a un ser querido que está estresado o tiene excesivamente cargada una zona de su cuerpo. De hecho, ni siquiera tenemos por qué estar ansiosos o tener dolencias para buscar la relajación con un masaje. Un masaje relajante puede ser también un regalo que nos hacemos para aumentar nuestro bienestar. Dar un masaje relajante en casa es fácil si sabes los pasos que hay que dar.

¿Cómo se realiza un masaje relajante?

Un masaje relajante conlleva una serie de pasos y técnicas que van desde la presión en ciertos puntos del cuerpo, hasta el tacto suave a través de un ritmo más lento. El objetivo del masaje es el que marcará las diferentes técnicas que aplicaremos para que sea realmente un masaje relajante y consiga lo que buscamos.

No es lo mismo un masaje para relajarse y huir un rato del estrés, que uno en el que el objetivo sea tratar una zona del cuerpo que está excesivamente cargada o tensionada, como pueden ser algunos músculos y zonas de la espalda.

A medida que se va recibiendo el masaje y si se hace correctamente, la persona se irá relajando y los dolores que pueda tener en zonas como las lumbares o las cervicales irán disminuyendo. Eso sí, los efectos se notan más cuando acaba el masaje y en las horas y días siguientes. 

¿Qué se necesita para dar un masaje relajante?

No es que haya algún elemento o condiciones que sean estrictamente necesarias para poder dar un masaje relajante, aunque hay algunos que facilitan el proceso. Lo primero que es deseable tener es una camilla profesional de masajes, para que la persona que lo recibe esté cómoda pero también lo esté la persona que lo da. También puede usarse rodillos de masaje.

La temperatura también es importante. Si por ejemplo, hace demasiado frío o calor la persona que recibe el masaje no estará cómoda y le será difícil relajarse. También se puede poner música relajante y utilizar aceites vegetales para que los dedos resbalen mejor por la piel o cremas de masaje con efecto de frío o calor según las necesidades. 

Cómo dar un masaje relajante: Pasos

  • Paso 1. Masajear la cabeza y la cara: de manera sutil ayudará a que la persona se empiece a relajar y se sienta en un entorno cómodo y de confianza. Se puede comenzar usando las yemas de los dedos por detrás de la cabeza y por dentro del pelo, suavemente. 
  • Paso 2. Masajear el cuello: dependiendo de si hay dolencias en esa zona, se podrá hacer suavemente o presionando para aliviarlas con las yemas de los dedos.
  • Paso 3. Masajear la espalda: esta zona es en la que se suele poner mayor atención porque en ocasiones se carga. Cuando esto ocurre, es bueno masajear a conciencia las zonas tensionadas y si hay bolas, deshacerlas con movimientos circulares.
  • Paso 4. Masajear los brazos y las piernas: por delante y por detrás después para que la persona sienta la sensación de que no se desatiende ninguna parte del cuerpo. 
  • Paso 5. Masajear los pies: para finalizar es bueno masajear la planta de los pies sin olvidar los dedos, teniendo en cuenta que están conectados con muchos puntos del cuerpo y que por ello son una parte importante en un masaje relajante. 

Los mejores productos para un masaje relajante

Aceite de Masaje Relajante de Arganour

El aceite de masaje relajante a base de aceite esencial de lavanda, proporciona un efecto calmante que te ayudará a eliminar todas las tensiones y molestias, así como el estrés acumulado en el día.

COMPRAR AHORA

Rodillo Corporal de Under The Rainbow

Podrá utilizarse sobre la espalda, manos, abdomen, caderas, muslos, piernas… con aceites, esencias o tus productos beauty favoritos para deslizar el rodillo con mayor suavidad sobre la piel.

COMPRAR AHORA
5/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Imprescindibles de Belleza

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad