PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Todo lo que debes saber al aplicarte aceite de oliva en tu rostro

14 de mayo de 2024
en Aceites
Todo lo que debes saber al aplicarte aceite de oliva en tu rostro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Guía completa: qué es la árnica y cuáles son sus propiedades

Beneficios del árbol de té para el pelo: lo dicen los expertos

Cómo aprovechar los beneficios del aceite de romero y los mejores productos en 2025

Guía completa del aceite de onagra: qué es, para qué sirve y beneficios

  1. Beneficios del aceite de oliva para la cara
  1. ¿El aceite de oliva es apto para todo tipo de pieles?

Si estás un poco puesta en cuanto a agentes cosméticos, sabrás que hay muchos ingredientes que tienes en la cocina que son buenos no, BUENÍSMOS para la piel. Uno de ellos es el aceite de oliva para la cara. Sí, como lo oyes. 

El aceite de oliva, también conocido como el oro líquido de la cocina, es un ingrediente natural muy versátil que es capaz de beneficiar, y mucho más de lo que crees, a la piel de tu rostro. Te contamos cuáles son sus beneficios y cuál es la forma correcta de usarlo. 

Beneficios del aceite de oliva para la cara

  • Proporciona hidratación, ya que el aceite de oliva es un excelente hidratante natural. Contiene ácidos grasos que te ayudarán a tener la piel suave y flexible.
  • Su poder antioxidante es altísimo. Incluye activos como la vitamina E, famosa por proteger a la piel de los daños causados por factores externos como pueden ser la presencia de los radicales libres. Aprovechamos para recordarte que los radicales libres son los culpables del envejecimiento prematuro.
  • También destaca por sus propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar la piel irritada y reducir la inflamación gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Por lo que, usándolo con propiedad y de la forma correcta, es perfecto para las pieles sensibles. 
  • Limpieza profunda. Como lo oyes, puedes utilizar el aceite de oliva como parte de tu limpieza facial profunda. Quizás has oído hablar de este método: la doble limpieza. ¿Sí, verdad? Pues bien, solo tendrás que masajear el aceite de oliva sobre la piel para disolver el maquillaje y la suciedad, y luego limpiarlo con un limpiador suave. Así de fácil.
  • Es un tratamiento para cutículas de diez. Además de la cara, el aceite de oliva también es útil para suavizar y nutrir las cutículas secas y ásperas alrededor de las uñas.
  • Exfoliación suave. Ojo, truco de abuela. Si mezclas el aceite de oliva con sal o azúcar, crearás un exfoliante suave para eliminar las células muertas de la piel y dejarla suave y renovada.

¿El aceite de oliva es apto para todo tipo de pieles?

No, exactamente. A ver, como ya te hemos dicho en más de una ocasión, no todas las pieles tienen las mismas necesidad. Es más, cada piel es única y tiene sus exigencias y carencias propias. Dicho esto, si hablamos del aceite de oliva en cada tipo de piel podríamos concluir en que:

  • El aceite de oliva es especialmente útil para la piel seca, ya que es un excelente humectante natural que ayuda a retener la humedad en la piel y a suavizarla.
  • En cuanto a la piel normal, bueno, no te va a hacer mal. Eso sí, utilízalo de forma ocasional, como humectante o tratamiento nutritivo para mantener la piel suave y flexible.
  • Aquellas con piel mixta, cuidado. El aceite de oliva es útil para hidratar las áreas secas de la piel, aunque conviene, usarlo con moderación en las áreas más grasas para evitar obstruir los poros.
  • Si tienes la piel grasa, mejor olvídate. El aceite de oliva es famoso por su consistencia pesada que puede obstruir los poros y empeorar los brotes de acné. Aunque, ojo, porque lejos de lo que muchos suelen creer, algunas personas con piel grasa lo recomiendan porque lo toleran bien. Eso sí, siempre lo usan con moderación o lo combinan con otros ingredientes adecuados.
  • Finalmente, las personas con piel sensible siempre apuestan por este ingrediente porque, como ya habíamos mencionado anteriormente, es calmante y suavizante para su piel. Obviamente con más frecuencia si no tienen alergias o irritaciones a los componentes del aceite.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Aceites corporales

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad