PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

¿Se te está pelando la piel? Estas son las causas

23 de agosto de 2024
en Bienestar
¿Se te está pelando la piel? Estas son las causas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Causas del dolor de rodillas y qué puedes hacer para mejorarlo

Los 5 mejores trucos que necesitas para relajarte antes de los exámenes

Los 14 mejores desodorantes de hombre de 2025

Todo lo que necesitas saber para la depilación del pecho

  1. Por qué se pela la piel
  1. Cómo prevenir que la piel se pele

A todos nos ha pasado alguna vez. Sin embargo, conviene saber (o al menos, tener presente) cuáles son las causas de la piel pelada para saber cuál es el mejor tratamiento a seguir. En Primor le hemos preguntado a nuestros expertos, y esto es lo que nos han dicho:

Por qué se pela la piel

Motivos hay muchos, aunque los más comunes son:

  • Exposición al sol. Las quemaduras solares pueden causar que la piel se pele. Esto ocurre porque el daño solar mata las capas externas de la piel, que luego se desprenden. Para evitarlo, recuerda aplicar aftersun después de tomar el sol.
  • Dermatitis de contacto. Es una reacción alérgica o irritante a sustancias como jabones, productos químicos o plantas (como la hiedra venenosa). Esto puede causar enrojecimiento, picazón y descamación.
  • Infecciones fúngicas como el pie de atleta o la tiña pueden causar descamación en la piel. 
  • Condiciones crónicas de la piel, la psoriasis, el eccema (dermatitis atópica) o la dermatitis seborreica.
  • Deshidratación. La piel seca, que se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente humedad, puede llevar a que la piel se agriete y pele.
  • Reacciones a medicamentos. Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que incluyen la descamación de la piel. Esto es común con algunos tratamientos tópicos fuertes o medicamentos sistémicos.
  • Cambios climáticos. El frío extremo y el aire seco en invierno pueden causar que la piel se reseque y pele.
  • Somos lo que comemos, y a veces, hay deficiencias. La falta de ciertas vitaminas, como la vitamina A, D o B, también puede afectar la salud de la piel y causar descamación.
  • Enfermedades autoinmunes, como el lupus o el síndrome de Stevens-Johnson pueden causar graves problemas en la piel, incluyendo la descamación.

Cómo prevenir que la piel se pele

Como promueven las coreanas, mejor prevenir que curar, y para evitar que la piel se pele, lo mejor es:

  • Usar protector solar. Aplica protector solar con un amplio espectro de protección (SPF 30 o más) todos los días, incluso en días nublados. Esto previene las quemaduras solares, una de las causas más comunes de la piel pelada.
  • Hidrata tu piel con una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel todos los días, especialmente después de ducharte. La piel bien hidratada es menos propensa a resecarse y descamarse.
  • Evita baños calientes que duren mucho, El agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, dejándola seca. Opta por duchas o baños cortos con agua tibia.
  • Usa productos suaves para la piel. Elige jabones, limpiadores y detergentes suaves y sin fragancia que no irriten ni sequen la piel.
  • Protege tu piel del frío (y del sol). Durante el invierno o en climas fríos, usa ropa protectora, como guantes y bufandas, y considera usar un humidificador en casa para evitar que el aire seco deshidrate tu piel.
  • Evita el contacto con irritantes. Si tienes piel sensible o propensa a la dermatitis de contacto, identifica y evita los productos o sustancias que irritan tu piel.
  • Somos lo que comemos. Asegúrate de tener una dieta equilibrada rica en vitaminas, especialmente aquellas que son importantes para la salud de la piel, como las vitaminas A, C, D y E.
  • No te rasques ni frotes la piel si te pica. En su lugar, usa cremas calmantes o consulta a un médico para tratar la picazón.
  • Trata las condiciones de la piel. Si tienes una afección crónica como eczema, psoriasis, o infecciones, sigue las indicaciones de tu médico para controlar la enfermedad y prevenir la descamación.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad