PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Las causas más comunes del picor de oídos

28 de junio de 2024
en Bienestar
Las causas más comunes del picor de oídos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 5 mejores trucos que necesitas para relajarte antes de los exámenes

Los 14 mejores desodorantes de hombre de 2025

Todo lo que necesitas saber para la depilación del pecho

Los 7 mejores regalos que puedes dar en una comunión

  1. ¿Por qué me pican los oídos?
  1. Cómo prevenir el picor de oídos y tratamientos

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el picor de oídos no es algo que te deba preocupar en una pequeña instancia. Es decir, a todos nos ha pasado alguna vez, y si no es persistente, probablemente sea algo pasajero o que se cure con el tratamiento adecuado. Sin embargo, es una molestia común que puede tener diversas causas, e identificarlas es importantísimo para ponerle fin. Te contamos cómo.

¿Por qué me pican los oídos?

Las razones más comunes son:

  • Sequedad del canal auditivo. Esto sucede por la falta de cera en el oído, que puede hacer que la piel del canal auditivo se seque y pique. ¿A qué se debe? Al uso excesivo de bastoncillos de algodón, envejecimiento, condiciones climáticas secas.
  • La acumulación excesiva de cera puede bloquear el canal auditivo y causar picazón. En este caso, se debe a la producción excesiva de cera, uso incorrecto de bastoncillos de algodón.
  • Infecciones de oído, como infecciones bacterianas o fúngicas que cuasan inflamación y picazón en el oído. Como causas, destaca la otitis externa (infección del canal auditivo), u otitis media (infección del oído medio).
  • Reacciones alérgicas que afectan el canal auditivo, causando picazón. En este caso, las causas más comunes son las alergias a productos para el cuidado del oído, alergias estacionales (como polen), o alergias alimentarias.
  • Irritaciones por productos químicos. Algunos productos químicos pueden irritar la piel del canal auditivo, como champús, acondicionadores, jabones, productos para el oído (como gotas).
  • Eczema o dermatitis. Son condiciones de la piel que pueden afectar el canal auditivo y causar picazón.
  • Es un poco más raro, pero la presencia de objetos extraños en el canal auditivo también puede causar irritación y picazón. Como ejemplos podríamos hablar de insectos, restos de algodón, o juguetes pequeños en niños.
  • Problemas dermatológicos, como la psoriasis u otras afecciones dermatológicas crónicas pueden afectar el canal auditivo.
  • Cambios hormonales, como la menopausia, embarazo, cambios hormonales naturales.
  • Uso de auriculares o aparatos auditivos que están mal ajustados, o tienen falta de limpieza, o nos han dado reacciones al material del aparato.

Cómo prevenir el picor de oídos y tratamientos

  • Higiene adecuada. Evita el uso de bastoncillos de algodón dentro del canal auditivo y limpia solo la parte externa del oído con un paño húmedo.
  • Hidratación. Usa gotas de aceite mineral o de bebé para mantener el canal auditivo hidratado si es necesario.
  • Evita productos que causen irritación, o agentes irritantes que puedan causarlas.
  • Tratamiento para alergias. Si te pica, usa antihistamínicos o gotas para el oído recomendadas por un médico.
  • Consulta médica. Esto es lo más importante, porque si uno tiene dudas, lo que tiene que hacer es consultar a un médico para infecciones, acumulación severa de cera o cualquier irritación persistente.
  • Uso adecuado de aparatos auditivos. Nuestro consejo es que apuestes por aparatos auditivos de calidad, ya sean sonotones o auriculares del tipo que sea. Asegúrate de que estén limpios y de que se ajusten a la perfección a tu oreja para evitar que se ensucien con mayor facilidad. 
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad