PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Las causas más comunes de picor en el cuerpo

7 de noviembre de 2023
en Bienestar
Las causas más comunes de picor en el cuerpo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 14 mejores desodorantes de hombre de 2025

Todo lo que necesitas saber para la depilación del pecho

Seguro que no lo sabes, pero estos son los 6 beneficios que tienen los encurtidos en tu salud

El huevo: todos los beneficios que tiene este ingrediente perfecto para tu salud, piel y cabello

  1. Por qué me pica todo el cuerpo
  1. ¿Qué puedo hacer si tengo picor en todo el cuerpo?

La picazón en todo el cuerpo puede ser una experiencia sumamente molesta y frustrante, lo sabemos. A menudo, nos enfrentamos a momentos en los que la comezón persiste a pesar de rascarnos repetidamente, llevándonos a preguntarnos ¿Por qué me pica todo el cuerpo? Este interrogante surge especialmente en situaciones en las que los picores se tornan particularmente molestos, generando un malestar general.

No obstante, debemos decirte que la comezón en la piel es un fenómeno común que conduce al acto de rascarse para aliviar la irritación. Sin embargo, este prurito puede llegar a ser tan intenso que afecta drásticamente nuestra calidad de vida, disminuyendo nuestra capacidad para realizar actividades diarias. En este artículo de Primor te contamos cuáles pueden ser las posibles causas y todo lo que puedes hacer para aliviar los síntomas y calmar la piel.

Por qué me pica todo el cuerpo

La picazón en todo el cuerpo, conocida como prurito generalizado, puede ser causada por una amplia variedad de factores, desde afecciones leves hasta problemas de salud más serios. Algunas de las razones más comunes son:

  • Piel seca. La falta de humedad en la piel puede causar picazón. El uso de jabones fuertes, baños prolongados con agua caliente y condiciones climáticas extremas pueden contribuir a la sequedad de la piel.
  • Alergias. La exposición a alérgenos, ya sea en el ambiente (polen, ácaros del polvo, etc.) o en contacto con ciertos alimentos, detergentes, tejidos o cosméticos, puede desencadenar reacciones alérgicas que causan picazón.
  • Reacciones cutáneas. La irritación causada por productos químicos en telas, jabones, detergentes o cremas puede provocar picazón.
  • Condiciones de la piel. Eczema, psoriasis, urticaria (ronchas), dermatitis o infecciones fúngicas o bacterianas pueden causar picazón en todo el cuerpo.
  • Condiciones médicas. Enfermedades sistémicas como enfermedades del hígado, riñones, tiroides, diabetes, trastornos sanguíneos, trastornos neurológicos, e incluso ciertos tipos de cáncer pueden presentarse con picazón en todo el cuerpo.
  • Efectos secundarios de medicamentos. Algunos fármacos pueden provocar picazón como efecto secundario.

Importante: Si experimentas picazón persistente o severa en todo el cuerpo, especialmente si se acompaña de otros síntomas como erupciones cutáneas, enrojecimiento, hinchazón o dificultad para respirar, es crucial acudir a un experto, ya que podrá realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento adecuado según la causa subyacente.

¿Qué puedo hacer si tengo picor en todo el cuerpo?

Si tienes claro que es algo de lo que no debes preocuparte, estos son algunos trucos que puedes llevar a cabo para aliviar la picazón:

  • Hidratación. Utiliza cremas o lociones hidratantes para mantener la piel humectada. Opta por productos suaves y sin fragancias que ayuden a retener la humedad en la piel.
  • Baños o duchas con agua tibia. Evita el agua caliente, ya que puede resecar aún más la piel. Utiliza jabones suaves y evita frotar en exceso la piel con la toalla al secarte.
  • Compresas frías. Aplicar compresas frías o hielo envuelto en un paño sobre las áreas con picazón puede proporcionar alivio temporal.
  • Evitar rascarse. Aunque es difícil resistir la tentación, rascarse puede empeorar la irritación y dañar la piel, provocando posibles infecciones.
  • Ropa cómoda. Parece una tontería, pero te juro que puede cambiarte la vida. Opta por ropa suave y transpirable, como algodón, y evita los materiales ásperos o que puedan irritar la piel.
  • Antihistamínicos de venta libre. Si la picazón se debe a una reacción alérgica, un antihistamínico de venta libre puede ayudar a reducir la picazón y otros síntomas.
  • Cremas con corticosteroides de venta libre: Para picazón leve a moderada, el uso de cremas con corticosteroides de venta libre puede ser útil. Estas cremas pueden ayudar a reducir la inflamación y la picazón.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad