PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Los 90 han vuelto y con ello el maquillaje: todo lo que necesitas para copiar este look

3 de noviembre de 2023
en Maquillaje
Los 90 han vuelto y con ello el maquillaje: todo lo que necesitas para copiar este look
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Paso a paso para un maquillaje de fiesta de noche

Maquillaje baking: la mejor tendencia para las pieles grasas (y cómo hacerlo)

Sombras azules: cómo incorporarlas en nuestro maquillaje y las 5 mejores recomendadas por expertos

Manicuras de verano: las mejores tendencias en uñas 2025 guiadas por expertos

  1. Cinco iconos del maquillaje de los 90
  1. Cómo era el maquillaje de los años 90

Si hablamos a rasgos generales, el maquillaje de los años 90 se inclinaba hacia un aspecto más natural en comparación con las tendencias más dramáticas de décadas anteriores, con un énfasis en tonos neutros, cejas delgadas, labios oscuros y una piel opaca y bien preparada.

Cinco iconos del maquillaje de los 90

  • Drew Barrymore. Con su estilo grunge y juvenil, Drew Barrymore fue reconocida por su maquillaje natural y fresco. Su enfoque sutil resaltaba su belleza natural con cejas delgadas, labios suaves y a menudo optaba por sombras de ojos en tonos neutros.
  • Gwen Stefani. La cantante de No Doubt era conocida por su estilo distintivo y su maquillaje atrevido. Con sus labios rojos intensos y su característico delineado de ojos, Gwen Stefani se convirtió en un ícono de belleza en los años 90.
  • Madonna. Siempre innovadora, Madonna fue conocida por su versatilidad y su maquillaje icónico en los años 90. Desde sus labios intensos y contorneados hasta su estilo dramático de sombra de ojos, ella influyó significativamente en las tendencias de la época.
  • Cindy Crawford. Como supermodelo de renombre, Cindy Crawford era reconocida por su belleza clásica y su maquillaje impecable. Su estilo a menudo presentaba tonos naturales y maquillaje que realzaba su radiante piel.
  • Winona Ryder. Con su estilo grunge, Winona Ryder popularizó el look natural y desenfadado en los años 90. Su maquillaje se caracterizaba por cejas delgadas, delineador sutil y tonos de labios suaves.
  • Jennifer Aniston. Como estrella de la exitosa serie de televisión "Friends", Jennifer Aniston popularizó un maquillaje más natural y favorecedor. Con su característico delineador de ojos sutil y tonos neutros en los labios, su estilo se convirtió en una tendencia para muchas mujeres.
  • Naomi Campbell. La supermodelo Naomi Campbell fue reconocida por su maquillaje elegante y glamuroso en los años 90. Con pómulos definidos, sombras de ojos ahumadas y labios audaces, su estilo se destacó en pasarelas y revistas de moda.
  • Pamela Anderson. Con su look sexy y atrevido, Pamela Anderson influyó en la moda de los años 90 con su maquillaje distintivo. Con delineador oscuro, pestañas llamativas y labios resaltados, su estilo icónico se convirtió en una marca registrada de la época.

Cómo era el maquillaje de los años 90

El maquillaje de los años 90 se caracterizaba por una estética específica que se diferenciaba de décadas anteriores y sentó las bases para muchas de las tendencias actuales, tales como:

  • Base y corrector. La piel opaca y sin brillo era tendencia. Las bases y correctores de cobertura completa eran populares para lograr una apariencia uniforme y mate.
  • Cejas delgadas y arqueadas. Las cejas finas, arqueadas y muy depiladas eran la norma. Se usaban lápices y sombras para definirlas y a menudo se les daba una forma más pronunciada.
  • Sombra de ojos en tonos neutros. Las sombras de ojos solían ser discretas, con tonos neutros como beige, marrón claro, rosa pálido o marfil. La aplicación generalmente era uniforme en todo el párpado móvil.
  • Delineador de ojos oscuros. Se utilizaba delineador en lápiz o gel para marcar los ojos, tanto en la línea de las pestañas superiores como en la inferior. A menudo se aplicaba en una línea delgada y definida.
  • Labios oscuros. Los tonos oscuros de lápiz labial eran populares, especialmente en colores marrón oscuro, borgoña y ciruela. Se usaba delineador de labios en un tono más oscuro que el lápiz labial para lograr una apariencia más definida.
  • Labiales transparentes y mucho brillo. El brillo labial transparente o con un toque de color sutil era común y se usaba para dar brillo a los labios.
  • Rubor suave. Se aplicaba rubor en tonos naturales y suaves para dar un toque de color a las mejillas, a menudo en tonos rosados o melocotón.
  • Pestañas voluminosas. Las pestañas se realzaban con máscaras que proporcionaban volumen y longitud, sin embargo, no era común usar pestañas postizas como en décadas posteriores.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Maquillaje

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad