PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Alopecia areata: qué es y cómo solucionar las calvas en la barba

14 de agosto de 2025
en Hombres
Alopecia areata: qué es y cómo solucionar las calvas en la barba
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Pros y contras: cómo usar minoxidil para hacer crecer tu barba según expertos

Los hombres también se cuidan: tendencias en cosmética para otoño 2025

¿No sabes qué barba llevar? Estas son las 5 tendencias para este otoño 2025

Los hombres también pueden padecer cáncer de mama: por qué y cómo detectarlo

Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

  1. Qué causa la alopecia areata en la barba
  1. Síntomas
  1. En qué consiste el diagnóstico
  1. Qué tratamiento hay para la alopecia areata en la barba
  1. Cómo prevenirlo y manejarlo
  1. Un producto que te puede ayudar también con la alopecia areata
    Recomendados
    • Strength Sérum fortalecedor del cabello de Arganour

Puede que hayas oído hablar de ella: la alopecia areata de la barba. Es una forma de alopecia areata que afecta específicamente el área de la barba, causando la pérdida de vello en parches redondeados o irregulares. Este trastorno autoinmune puede ser desconcertante y emocionalmente desafiante, pero existen tratamientos y estrategias de manejo que pueden ayudar. Te contamos en este artículo de Primor todo lo que debes saber sobre la alopecia areata de la barba para ponerle fin y diagnosticarla a tiempo. 

Qué causa la alopecia areata en la barba

  • Autoinmunidad. La alopecia areata es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, interrumpiendo el crecimiento del vello.
  • Genética. Una vez más, la predisposición genética juega un papel importante. Las personas con antecedentes familiares de alopecia areata o de otras enfermedades autoinmunes tienen un mayor riesgo.
  • Estrés. El estrés físico o emocional puede desencadenar o agravar la alopecia areata.
  • Otras enfermedades autoinmunes, como tiroiditis, diabetes tipo 1 o vitíligo, puede aumentar el riesgo de desarrollar alopecia areata.

Síntomas

  • Pérdida de vello en parches. Aparición de parches sin vello en la barba, generalmente de forma redonda u ovalada.
  • Cambios en la textura del vello. El vello alrededor de las áreas afectadas puede volverse más delgado o frágil.
  • Sensación de picazón o ardor. Algunas personas pueden experimentar picazón o una sensación de ardor en las áreas afectadas antes de la caída del vello.

En qué consiste el diagnóstico

  • Examen visual. Un dermatólogo puede diagnosticar la alopecia areata de la barba mediante un examen visual de los parches sin vello.
  • Biopsia de piel. En casos inciertos, se puede realizar una biopsia de piel para confirmar el diagnóstico.
  • Pruebas de sangre. Pueden ser necesarias para descartar otras condiciones autoinmunes subyacentes.

Qué tratamiento hay para la alopecia areata en la barba

  • Corticosteroides tópicos o inyectables, realizadas por un dermatólogo.
  • Minoxidil. Aplicación de minoxidil (Rogaine) tópico para estimular el crecimiento del vello. Puede ser eficaz, aunque los resultados pueden variar.
  • Inmunoterapia tópica. El uso de sustancias químicas como la difenciprona para inducir una reacción alérgica leve que estimula el crecimiento del vello.
  • Inhibidores de JAK, es decir, medicamentos orales que inhiben las enzimas JAK, que han mostrado ser prometedores en algunos estudios para el tratamiento de la alopecia areata.
  • Fototerapia, es decir, terapia con luz ultravioleta para estimular el crecimiento del vello.

Cómo prevenirlo y manejarlo

  • Reduce tu estrés. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o el ejercicio regular, puede ayudar a reducir los desencadenantes de la alopecia areata.
  • Cuidado de la piel. Mantén la piel de la barba limpia e hidratada. Usa productos suaves y evita los irritantes.
  • Estilo de barba. Considera estilos de barba que puedan disimular los parches sin vello, o mantén una barba corta y uniforme.

Un producto que te puede ayudar también con la alopecia areata

Strength Sérum fortalecedor del cabello de Arganour

Una solución eficaz para promover el crecimiento del cabello y frenar la caída, clínicamente testado. Cuenta con activos naturales provenientes de la cúrcuma o la maca que tienen resultados demostrados más efectivos que los activos convencionales más usados. Hasta un 52% de aumento de densidad y crecimiento capilar y un 53% de reducción de la caída capilar. Una completa loción que además estimula la regeneración, microcirculación y ciclo del cabello para no solo tener más cantidad sino también más fuerza, densidad y volumen. Sin hormonas ni efecto rebote.

COMPRAR AHORA
3/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Hombres

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad