PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Alergia al sol: síntomas, causas y los mejores trucos para aliviarla

30 de junio de 2025
en Bienestar
Alergia al sol: síntomas, causas y los mejores trucos para aliviarla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo quitarte los callos de los pies en casa: trucos y el paso a paso

Guía completa: cómo saber cuál es tu talla de condones contado por expertos

Por qué sientes picor en todo el cuerpo: las 6 principales causas

Los 12 mejores suplementos multivitamínicos para tu día a día

  1. ¿Cómo saber si eres alérgico al sol?
  1. ¿Qué provoca una alergia al sol?
  1. ¿Qué es bueno para la alergia por el calor?
  1. ¿Cómo se cura la alergia al sol?
  1. ¿Qué crema es buena para la alergia al sol?
  1. Los mejores productos para la alergia al sol
    Recomendados
    • Niacinamide 24 + Vitamina E Crema de Día de Olay
    • Protector Solar Facial Fusion Water de Isdin
    • Gel de Baño Aloe Vera de Moussel
    • Delial Sensitive Advanced Protector Solar de Garnier
    • Loción Solar Antialergias Solares de Nivea
    • Gel-Crema Protector Solar Touch Sensitive Protect FPS 50+ de Eucerin

Hoy en día tener alergia al sol se ha vuelto algo mucho más común de lo que imaginas, y aunque los síntomas son un poco confusos, en este artículo te contamos todo lo que debes y cómo puedes paliar los efectos. 

¿Cómo saber si eres alérgico al sol?

La alergia al sol, también conocida como urticaria solar o erupción polimorfa a la luz solar, es una reacción anormal de la piel a la exposición solar. Sus síntomas son:

  1. Erupción cutánea después de la exposición al sol que consiste en pequeñas ronchas rojas y elevadas en áreas expuestas al sol, como brazos, piernas, cuello o cara.
  2. Picazón intensa. La erupción suele ir acompañada de picazón intensa en las áreas afectadas. Suele ser molesta y persistente.
  3. La erupción cutánea y la picazón suelen aparecer de manera rápida después de la exposición al sol, en cuestión de minutos u horas.
  4. Enrojecimiento. Además de las ronchas, es posible que notes enrojecimiento y ardor en las áreas afectadas.
  5. Sensación de quemazón. Algunas personas experimentan una sensación de quemazón en la piel expuesta al sol.
  6. Sensibilidad a la luz. La piel afectada puede ser más sensible a la luz solar, lo que significa que incluso una breve exposición puede desencadenar la reacción.

Importante: Si experimentas alguno de estos síntomas después de la exposición al sol, es importante que consultes a un médico o dermatólogo para que él determine si se trata de alergia al sol u otra afección cutánea. 

¿Qué provoca una alergia al sol?

La alergia al sol no es otra cosa que una reacción de la piel que ocurre como resultado de la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol. Aunque no se comprende completamente, se cree que esta reacción está relacionada con la interacción entre la radiación UV y ciertas sustancias presentes en la piel. Algunas causas o motivos que lo explicarían podrían ser:

  1. Reacción fotoalérgica. En algunos casos, ciertos productos químicos presentes en productos para el cuidado de la piel, perfumes o medicamentos pueden volverse fotoalérgicos bajo la influencia de la radiación UV. Cuando estas sustancias entran en contacto con la piel y se exponen al sol, pueden desencadenar una reacción alérgica que resulta en una erupción cutánea.
  2. Reacción inmunológica. Se cree que en las personas propensas a la alergia al sol, la radiación UV puede desencadenar una reacción inmunológica anormal en la piel. Esto puede llevar a la liberación de sustancias químicas inflamatorias que causan la aparición de ronchas y picazón.
  3. Sensibilidad genética. Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar alergia al sol. Si hay antecedentes familiares de la afección, es posible que tengas un mayor riesgo.
  4. Cambios en la piel. La piel que no ha estado expuesta al sol durante mucho tiempo puede ser más susceptible a la alergia cuando se expone nuevamente. 
  5. Radiación UV. La radiación ultravioleta, especialmente la radiación UVA y UVB, puede desencadenar o empeorar la alergia al sol en personas susceptibles.

¿Qué es bueno para la alergia por el calor?

  1. Mantén la piel fresca y seca. Evita el exceso de sudoración y la humedad. Usa ropa ligera y transpirable, y toma duchas regulares para mantener la piel fresca y libre de sudor.
  2. Evita el calor excesivo. Intenta evitar situaciones o ambientes que puedan aumentar tu temperatura corporal, como baños calientes, saunas y exposición prolongada al sol.
  3. Hidratación. Beber suficiente agua ayuda a mantener la piel hidratada y a regular la temperatura corporal. La hidratación adecuada puede ayudar a prevenir la sudoración excesiva.
  4. Utiliza antihistamínicos. Los antihistamínicos de venta libre pueden ayudar a reducir la picazón y las erupciones cutáneas asociadas con la alergia al calor. Consulta con un médico antes de usar cualquier medicamento.
  5. Ropa adecuada. Opta por ropa suelta y cómoda que permita que la piel respire. Evita el uso de telas sintéticas que puedan atrapar el calor y el sudor.
  6. Aplica compresas frías. Las compresas frías o los paños húmedos pueden ayudar a aliviar la picazón y la inflamación en áreas afectadas.
  7. Evita el estrés. El estrés y la ansiedad pueden desencadenar o empeorar la alergia al calor. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga y la respiración profunda puede ayudar a reducir los síntomas.
  8. Protégete del sol. Utiliza protector solar y ropa protectora cuando salgas al sol para evitar el empeoramiento de los síntomas.
  9. ß. Si tus síntomas son graves o persistentes, es recomendable consultar a un experto.
Esto es todo lo que debes saber sobre la alergia al sol

¿Cómo se cura la alergia al sol?

No tiene una cura definitiva, pero sí existen varios enfoques para tratar y controlar los síntomas:

  1. Protector solar. Utiliza protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección (SPF) antes de exponerte al sol. Elige un producto adecuado para pieles sensibles.
  2. Ropa protectora. Viste ropa de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha para proteger tu piel del sol. Opta por telas que bloqueen los rayos UV.
  3. Exposición gradual. Si eres propenso a la alergia al sol, trata de exponerte gradualmente a la luz solar. Comienza con períodos cortos de exposición y aumenta gradualmente el tiempo.
  4. Bloqueadores solares físicos. Algunas personas encuentran alivio al usar bloqueadores solares físicos que contienen óxido de zinc o dióxido de titanio. Estos productos crean una barrera física en la piel.
  5. Antihistamínicos. Los antihistamínicos de venta libre pueden ayudar a reducir la picazón y la inflamación causadas por la alergia al sol. Eso sí, consulta con un médico antes de usarlos.
  6. Hidratación. Mantén tu piel hidratada bebiendo suficiente agua y utilizando cremas hidratantes suaves y sin fragancia.
  7. Protección durante las horas de mayor intensidad. Evita la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
  8. Seguir el plan del médico. Si un dermatólogo te recomienda un tratamiento específico, sigue sus indicaciones y realiza seguimiento regular.

¿Qué crema es buena para la alergia al sol?

Si estás buscando una crema para tratar la alergia al sol, es importante optar por productos que sean suaves, hipoalergénicos y adecuados para pieles sensibles. Además, escoge:

  1. Cremas hidratantes sin fragancia. Busca cremas hidratantes diseñadas para pieles sensibles que no contengan fragancias ni ingredientes irritantes. Estas cremas pueden ayudar a calmar la piel y reducir la picazón.
  2. Cremas con ingredientes calmantes. Busca productos que contengan ingredientes como aloe vera, manzanilla o caléndula, conocidos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.
  3. Cremas con corticosteroides de baja potencia. En algunos casos, un dermatólogo puede recetar cremas con corticosteroides de baja potencia para reducir la inflamación y la picazón causadas por la alergia al sol.
  4. Cremas con ingredientes antioxidantes. Los antioxidantes como la vitamina E y el té verde pueden ayudar a proteger y calmar la piel expuesta al sol.
  5. Cremas con ceramidas. Las ceramidas son lípidos naturales que ayudan a fortalecer la barrera de la piel y a mantenerla hidratada. Busca cremas que contengan ceramidas para proteger y reparar la piel afectada.

Los mejores productos para la alergia al sol

Foto
Producto
Marca
Valoraciones
Precio
#1 Top Ventas

Regenerist Niacinamide Reafirmante

4.8/5
VER PRECIO
#2

Nutradeica Champú Anticaspa Grasa

4.7/5
VER PRECIO
#3

Gel de Baño Aloe Vera

4.9/5
VER PRECIO
#4

Delial Sensitive Advanced Protector Solar

4.6/5
VER PRECIO
#5

Loción Solar Antialergias Solares

5/5
VER PRECIO

Niacinamide 24 + Vitamina E Crema de Día de Olay

Esta fórmula de Olay contiene la mayor concentración de Niacinamida pura al 99%, capaz de penetrar hasta 10 capas de profundidad para ayudar a activar la renovación celular superficial. Se ha demostrado que la Vitamina E actúa como un antioxidante que ayuda a combatir los efectos perjudiciales de los radicales libres y a mantener la piel con un aspecto revitalizado.

COMPRAR AHORA

Protector Solar Facial Fusion Water de Isdin

Ha sido formulado con una nueva combinación de filtros solares que proporcionan una alta protección SPF50 contra los daños de los rayos UVB y UVA, y ha sido testado en laboratorio y al aire libre en condiciones reales de alta radiación solar.

COMPRAR AHORA

Gel de Baño Aloe Vera de Moussel

Moussel gel de baño de Legrain, con ingredientes hidratantes y Aloe Vera 100% natural, purifica tu piel dejándola suave y calmada. El Aloe Vera tiene propiedades cicatrizantes, regeneradoras, es hidratante y anti-inflamatorio.

COMPRAR AHORA

Delial Sensitive Advanced Protector Solar de Garnier

Una alta protección solar eficaz que protege contra los rayos UVB y UVA, incluso largos, para prevenir al instante las quemaduras solares y daños cutáneos a largo plazo. La nueva tecnología Nude Skin hace que la aplicación de esta crema sea ultra-ligera. Su fórmula se funde con la piel consiguiendo un acabado seco al instante; 0% graso, 0% sensación pegajosa y sin marcas blancas en tu piel.

COMPRAR AHORA

Loción Solar Antialergias Solares de Nivea

Con su fórmula con protección inmediata y muy alta frente a los rayos UVA/UVB y con antioxidantes, protege la piel de las alergias solares e irritaciones. Especialmente indicada para piel sensible, su fórmula sin perfume con Aloe Vera Bio y antioxidantes es resistente al agua.

COMPRAR AHORA

Gel-Crema Protector Solar Touch Sensitive Protect FPS 50+ de Eucerin

Gel-Crema corporal transparente con toque seco que ofrece una protección solar superior para la piel sensible, grasa e incluso para la piel propensa al acné. Además, es extra resistente al agua y al sudor.

COMPRAR AHORA
5/5 - (2 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad