PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Aceite de oliva para el pelo: todos sus beneficios y cómo utilizarlo

22 de marzo de 2024
en Cabello
Aceite de oliva para el pelo: todos sus beneficios y cómo utilizarlo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo teñirte el pelo de forma natural: desde henna hasta barros, pasando por verduras

Ficha estos moños altos que son tendencia y que puedes llevar de la oficina a una cena con amigas

Rapado o corte de pelo militar: tendencias, estilos y cómo llevarlo en 2025

Los mejores cortes para hombres con el pelo largo: recomendados

  1. Beneficios del aceite de oliva para el pelo
  1. Cómo usar el aceite de oliva en el pelo
  1. Cuando no usar aceite de oliva en el pelo 

Seguro que has oído hablar de todos los beneficios del aceite de oliva, no solo para la salud en general, sino también dentro del mundo de la cosmética. Porque sí, el aceite de oliva para el pelo es uno de los remedios favoritos de los expertos para una nutrición intensa que repara puntas, refuerza capilares y deja el pelo sedoso, brillante y con apariencia joven. Veamos por qué y cómo podemos usarlo para sacarle el máximo partido a este ingrediente.

Beneficios del aceite de oliva para el pelo

  • Hidratación. El aceite de oliva es rico en ácidos grasos y vitamina E, lo que lo convierte en un excelente humectante natural para el cabello. Ayuda a mantener el cabello hidratado y suave, especialmente en cabellos secos y dañados.
  • Acondicionamiento profundo. El aceite de oliva puede penetrar en el tallo del cabello, ayudando a reparar el daño y suavizar la textura del cabello. Puede usarse como acondicionador profundo para revitalizar el cabello y hacerlo más manejable.
  • Protección contra el daño. Los antioxidantes presentes en el aceite de oliva pueden ayudar a proteger el cabello de los daños causados por el sol, el calor y los productos químicos. Aplicar aceite de oliva en el cabello antes de exponerlo al sol o utilizar herramientas de calor puede proporcionar una capa de protección adicional.
  • Estimulación del crecimiento del cabello. Algunas personas creen que el masaje regular del cuero cabelludo con aceite de oliva puede estimular el crecimiento del cabello al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento del cabello.
  • Control de la caspa. El aceite de oliva tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir la caspa y a mantener un cuero cabelludo saludable.

Cómo usar el aceite de oliva en el pelo

Puedes aplicar aceite de oliva directamente sobre el cabello y el cuero cabelludo, dejarlo actuar durante al menos 30 minutos (o incluso toda la noche), y luego lavarlo con champú como de costumbre. 

También puedes mezclar el aceite de oliva con otros ingredientes naturales, como miel, huevo o yogur, para obtener tratamientos capilares caseros aún más efectivos. Sin embargo, es importante recordar que los resultados pueden variar según el tipo de cabello y las condiciones individuales. Además, si tienes alguna preocupación sobre cómo el aceite de oliva podría afectar tu cabello, consulta con un profesional de la salud capilar, o a tu dermatólogo. 

Cuando no usar aceite de oliva en el pelo 

  • Cabello fino o con tendencia grasa. El aceite de oliva puede ser demasiado pesado para ciertos tipos de cabello, especialmente cabello fino o cabello que tiende a engrasarse fácilmente. En estos casos, el uso de aceite de oliva podría dejar el cabello con una sensación pesada y grasosa, en lugar de hidratado y suave.
  • Alergia o sensibilidad al aceite de oliva. Si tienes alergia al aceite de oliva o sensibilidad a sus componentes, es mejor evitar su uso en el cabello para prevenir cualquier reacción adversa en el cuero cabelludo o la piel.
  • Acné del cuero cabelludo. Si tienes tendencia a desarrollar acné en el cuero cabelludo, aplicar aceite de oliva podría obstruir los poros y empeorar la condición. En estos casos, es mejor optar por productos capilares que no obstruyan los poros y que estén diseñados específicamente para el cuero cabelludo propenso al acné.
  • Cabello teñido o tratado químicamente. Si tienes el cabello teñido o tratado químicamente, es posible que desees evitar el aceite de oliva, ya que podría interferir con el color o la textura del cabello. En su lugar, busca productos capilares formulados específicamente para cabello teñido o tratado químicamente.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Cabello

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad