PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Aceite de cedro: qué es y cuáles son sus propiedades

20 de diciembre de 2024
en Aceites
Aceite de cedro: qué es y cuáles son sus propiedades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Guía completa: qué es la árnica y cuáles son sus propiedades

Beneficios del árbol de té para el pelo: lo dicen los expertos

Cómo aprovechar los beneficios del aceite de romero y los mejores productos en 2025

Guía completa del aceite de onagra: qué es, para qué sirve y beneficios

  1. ¿Qué es el aceite de cedro?
  1. Propiedades y beneficios del aceite de cedro
  1. Cómo usar el aceite de cedro en tu día a día

Cuando hablamos de aceites esenciales, probablemente pienses en lavanda o eucalipto, ¿verdad? Pero hay uno que está ganando protagonismo en el mundo del bienestar y la belleza, y no debería faltar en tu colección: el aceite de cedro. Este elixir aromático, conocido por su aroma cálido y amaderado, no solo huele a calma en un frasco, sino que también está lleno de beneficios para tu cuerpo, mente y cabello. Si aún no conoces el aceite de cedro, en este artículo de Primor te damos una guía completa sobre este tesoro natural.

¿Qué es el aceite de cedro?

El aceite esencial de cedro se extrae de la madera, hojas y raíces de diferentes especies de árboles de cedro. Este aceite tiene una larga historia que se remonta a civilizaciones antiguas: los egipcios lo usaban en rituales y para embalsamar, mientras que en culturas como la india y la tibetana se empleaba para ceremonias espirituales.

Hoy en día, su popularidad va más allá de sus raíces históricas. Se ha convertido en un favorito en el mundo del cuidado personal y la aromaterapia gracias a su versatilidad y sus propiedades únicas.

Propiedades y beneficios del aceite de cedro

  • Relajante natural. Su aroma cálido y reconfortante tiene efectos calmantes sobre el sistema nervioso. Es perfecto para aliviar el estrés, reducir la ansiedad y ayudarte a desconectar después de un día agotador. Añade unas gotas a un difusor o mézclalo con un aceite portador para un masaje relajante.
  • Promueve un cuero cabelludo saludable. El aceite de cedro es un aliado estrella en el cuidado del cabello. Sus propiedades antimicrobianas y estimulantes ayudan a combatir la caspa, equilibrar la producción de sebo y estimular el crecimiento capilar. Solo tienes que añadir unas gotas a tu champú o aplicarlo directamente con un masaje en el cuero cabelludo (diluido, claro).
  • Propiedades antisépticas y antifúngicas. Gracias a sus propiedades naturales, el aceite de cedro puede ayudar a desinfectar pequeñas heridas y calmar irritaciones cutáneas leves. También es eficaz para tratar infecciones por hongos, como el pie de atleta.
  • Aliado contra el insomnio. Si te cuesta dormir, el aceite de cedro puede ser tu nuevo mejor amigo. Su capacidad para relajar la mente y el cuerpo lo convierte en un remedio natural contra el insomnio. Prueba colocar unas gotas en tu almohada o en un difusor antes de dormir.
  • Repela insectos de forma natural. ¿Quién dijo que necesitas productos químicos para mantener alejados a los bichos? El aceite de cedro es un repelente natural de insectos, ideal para ahuyentar mosquitos, polillas y más. Úsalo en spray diluido o en bolsitas para tu armario.
  • Cuida la piel. Con propiedades antiinflamatorias, este aceite es ideal para tratar pieles propensas al acné o para calmar irritaciones. Diluye unas gotas en un aceite portador (como el de jojoba) y aplícalo en las áreas problemáticas.

Cómo usar el aceite de cedro en tu día a día

  • Aromaterapia. Añade unas gotas en un difusor para llenar tu espacio de una fragancia relajante y cálida.
  • En el cuidado capilar. Mézclalo con tu champú o úsalo como parte de un tratamiento de masaje en el cuero cabelludo.
  • Para el cuidado de la piel. Dilúyelo con un aceite base y úsalo como tratamiento puntual para acné o piel irritada.
  • Spray para el hogar. Mezcla agua, aceite de cedro y unas gotas de vinagre para crear un limpiador natural y aromático.
5/5 - (2 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Aceites corporales

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad