PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Los mejores trucos y consejos para sacar los gases de tu bebé

7 de abril de 2025
en Bebés y niños
Los mejores trucos y consejos para sacar los gases de tu bebé
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Guía completa para madres: cómo ayudar a tus hijos a volver a la rutina sin que les afecte

Las 13 mejores leches para bebé y cuál darle en cada etapa que recomiendan los expertos

Sé cuales son las mejores cremas antiinflamatorias para niños de 2025

Protege a toda tu familia: los mejores protectores solares para niños y bebés

  1. Cómo sacar los gases al bebé
    Recomendados
    • Cómo lo pongas, importa
    • Masajes en la pancita
    • Baños tibios
    • Alimentación cuidadosa
    • Uso de chupetes y biberones adecuados
    • Calor local
    • Evita el sobrealimentar
    • Observa signos de molestias
    • Consulta con el pediatra

Has de saber que no es preocupante, al menos, no al principio. Sin embargo, los cólicos y los gases en los bebés son un problema común que puede causar molestias tanto al pequeño como a los padres. En este artículo de Primor te contamos cuáles son los mejores trucos para sacar los gases al bebé de forma fácil y sencilla.

Cómo sacar los gases al bebé

Cómo lo pongas, importa

  • Sostén al bebé en posición vertical. Después de las tomas, mantén al bebé en posición vertical durante 20-30 minutos. Esto puede ayudar a que el aire atrapado se libere de manera más natural.
  • Carga en el hombro. Llevar al bebé sobre tu hombro y darle suaves palmaditas en la espalda suele facilitar la expulsión de gases. El movimiento y la presión pueden ayudar a liberar el aire acumulado.

Masajes en la pancita

  • Masaje abdominal. Con movimientos suaves y circulares, masajea el abdomen del bebé en el sentido de las agujas del reloj. Esto ayudaa a estimular el sistema digestivo y liberar gases.
  • Ejercicio de bicicleta. Coloca al bebé en una superficie plana y mueve sus piernas en un movimiento de pedaleo, como si estuviera montando una bicicleta. Esto suele ayudar a movilizar los gases atrapados.

Baños tibios

Ayuda a relajar los músculos del bebé y facilita la expulsión de gases. Además, el calor puede calmar el malestar abdominal.

Alimentación cuidadosa

  • Revisa la técnica de lactancia. Si estás amamantando, asegúrate de que el bebé se esté prendiendo correctamente al pecho. Un mal agarre puede permitir que entre aire mientras se alimenta.
  • Evita ciertos alimentos. Si estás amamantando y notas que tu bebé tiene muchos gases, considera evitar alimentos que pueden provocar gases, como brócoli, col, legumbres y productos lácteos.
  • Ajusta la fórmula. Si el bebé toma fórmula, consulta con el pediatra sobre si hay fórmulas diseñadas para reducir gases o cólicos.

Uso de chupetes y biberones adecuados

  • Biberones anticolicos. Utiliza biberones diseñados para reducir la ingesta de aire, que a menudo tienen válvulas o diseños especiales que evitan la acumulación de burbujas de aire en la leche.
  • Chupetes apropiados. Al elegir un chupete, opta por uno que minimice la entrada de aire. Esto puede ayudar a reducir la formación de gases.

Calor local

Es un truco de abuela, pero funciona. Coloca una compresa tibia en el abdomen del bebé. Eso relaja músculos y alivia el dolor de los gases.

Evita el sobrealimentar

¿Qué queremos decir? Simplemente que evites alimentar al bebé en exceso o a intervalos muy cortos, ya que esto mismo puede ayudar a prevenir que se trague aire y reduzca el riesgo de gases.

Observa signos de molestias

O lo que es lo mismo, observa los patrones y presta atención a los momentos en que el bebé parece tener más gases o cólicos y ajusta la rutina de alimentación y descanso en consecuencia.

Consulta con el pediatra

Si los gases son persistentes o el bebé parece estar muy incómodo, es importante consultar al pediatra para descartar cualquier problema subyacente y recibir orientación específica.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Bebés y niños

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad